• <menu id="888u4"><menu id="888u4"></menu></menu>
  • You are here

    El OIEA prestará apoyo a cursos de derecho nuclear que se impartirán en la Universidad de Buenos Aires y otras cinco instituciones educativas

    ,

    La Argentina es uno de los seis países que se han asociado con el OIEA para mejorar la formación y el perfeccionamiento de los estudiantes que deseen convertirse en expertos en derecho nuclear (Fotografía: D. Calma/OIEA).

    Centenas de jóvenes asistirán a los cursos de derecho nuclear que se impartirán en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), gracias al acuerdo de asociación que el OIEA ha firmado con esta y otras cinco universidades: el Instituto de Ingeniería Nuclear (Brasil), la Universidad de Alejandría (Egipto), la Universidad de las Indias Occidentales (Jamaica), la Universidad Khalifa (Emiratos árabes Unidos) y la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica).

    Los acuerdos contribuirán a mejorar la formación y el perfeccionamiento de los estudiantes que desean convertirse en expertos del derecho nuclear nacional e internacional.

    “En el ámbito del derecho nuclear, es determinante la manera en que se presenta el tema por primera vez a los estudiantes, si es que se les presenta”, dijo Rafael Mariano Grossi, Director General del OIEA, durante la ceremonia de firma del acuerdo, que se celebró en paralelo a la?Primera Conferencia Internacional sobre Derecho Nuclear?del Organismo. “Por consiguiente, influye en la forma en que la ciencia nuclear beneficia a las generaciones futuras", concluyó.

    Gracias a estos acuerdos, será posible transmitir a operadores, reguladores, abogados, ingenieros y responsables políticos que el derecho nuclear es un requisito imprescindible para el uso seguro y pacífico de la tecnología nuclear. Asimismo, se fortalecerán las capacidades de los docentes de esa especialidad.

    A fin de complementar los programas académicos nacionales o regionales, el OIEA trabajará con cada institución para dise?ar cursos de diferentes duraciones centrados en las cuatro ramas clásicas del derecho nuclear: la seguridad tecnológica, la seguridad física, las salvaguardias y la responsabilidad. Los programas de larga duración se ofrecerán a estudiantes de diversas carreras, como derecho, ingeniería, ciencias políticas y comunicación. Los módulos de corta duración se integrarán en clases de derecho, ciencia nuclear e ingeniería, entre otros. Los estudiantes recibirán un certificado de postgrado en derecho nuclear una vez superen los requisitos académicos y realicen prácticas en un órgano regulador, una entidad explotadora u otra organización competente del país.

    Esta iniciativa piloto se ejecutará a través del Programa de Asistencia Legislativa del OIEA, que cuenta con el apoyo del programa de cooperación técnica. Mediante el Programa de Asistencia Legislativa, el Organismo apoya a los Gobiernos para que se adhieran a los instrumentos jurídicos internacionales en materia nuclear y los incorporen en la legislación y en la práctica.

    Síganos

    Hoja informativa

    午夜爱爱爱爱爽爽爽视频网站