Energía de fusión
La fusión se está desarrollando con rapidez y está cobrando impulso como solución climática. Tiene potencial para generar cuatro veces más energía por kilogramo de combustible que la fisión nuclear y casi cuatro millones de veces más energía que la combustión de petróleo o carbón, sin emitir gases de efecto invernadero ni generar desechos nucleares de actividad alta o de período largo.
“La energía de fusión está avanzando. Se han conseguido logros trascendentales en esta esfera. Al mismo tiempo, más de 6 000 millones de dólares de los Estados Unidos se han destinado al sector privado. Estamos en un momento crucial del desarrollo de este ámbito y hay nuevas partes interesadas que quieren —y deben— formar parte del diálogo. El OIEA convocará la reunión inaugural del Grupo Mundial sobre la Energía de Fusión en 2024.
En octubre de 2023 la 29a Conferencia del OIEA sobre la Energía de Fusión, organizada por el Organismo y acogida por el Reino Unido, atrajo a unos 2000 participantes de más de 80 países y de muchas iniciativas diversas sobre fusión, tanto públicas como privadas. Durante toda una semana científicos especializados en fusión, ingenieros, responsables de la formulación de políticas, reguladores y emprendedores se reunieron para examinar avances recientes y trazar la senda hacia un futuro con energía de fusión. Entre los diversos temas tratados en las sesiones científicas cabe citar el confinamiento magnético, la fusión inercial, la ciencia de los materiales, los dise?os de máquinas y la física del plasma. Además, se analizaron temas socioeconómicos de importancia para la fusión, como la justicia energética, la concesión de licencias sociales, la participación del público y las alianzas público-privadas.
Avances en la energía de fusión
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fomenta el intercambio de resultados científicos y técnicos en la esfera de la investigación y el desarrollo en materia de fusión nuclear a través de su serie de Conferencias sobre Energía de Fusión. La 29a Conferencia sobre Energía de Fusión (FEC 2023) tiene por finalidad servir de foro para debatir cuestiones fundamentales de física y tecnología, así como conceptos innovadores directamente relacionados con el uso de la fusión nuclear como fuente de energía del futuro. En este vídeo se presenta el estado actual de este campo. Este vídeo se mostró por primera vez en la apertura de la Conferencia del OIEA sobre Energía de Fusión en 2023.
Durante la Conferencia, el Director General presentó el primer número de la publicación IAEA World Fusion Outlook, una referencia mundial de información fidedigna sobre los últimos avances en energía de fusión, y anunció la reunión inaugural del Grupo Mundial sobre la Energía de Fusión, que tendrá lugar en 2024. Este grupo reunirá no solo a ingenieros y científicos especializados en fusión procedentes de laboratorios y centros experimentales, sino también a un conjunto de partes interesadas diversas —como responsables de la formulación de políticas, financieros, reguladores y empresas privadas— en un diálogo que impulsará la fusión.
Además, expertos en fusión trabajarán con el Organismo para delinear elementos clave como definiciones, características y criterios relacionados con la fusión, a fin de ayudar a generar un entendimiento común entre partes interesadas, que será esencial para el despliegue a escala mundial.