• <menu id="888u4"><menu id="888u4"></menu></menu>
  • La protección radiológica del personal médico en la cirugía ortopédica

    ? ?Qué dosis de radiación puede recibir el personal sin que haya consecuencias nocivas?

    La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) recomienda observar determinados límites para las dosis de radiación que puede recibir el personal, y la mayoría de los países tiende a adoptarlos. En la actualidad, el límite es de 20 mSv / a?o (de hecho, es de 100 mSv en 5 a?os sin que en un solo a?o se rebasen los 50 mSv). Ese límite de dosis se basa en el cálculo de los riesgos de la radiación durante una vida laboral, que abarca desde los 18 a los 65 a?os (47 a?os en total), a razón de 20 mSv / a?o, lo que asciende a 20 x 47 = 0,94 Sv en total y supone un aumento del riesgo de cáncer de 1 caso por cada 1000 trabajadores. Por lo general, la mayoría de los traumatólogos que utilizan dispositivos e instrumentos de protección contra la radiación reciben dosis menores a 2 mSv / a?o.

    Cuadro 1: Dosis de radiación aproximada que reciben los traumatólogos por cada intervención (μSv) si utilizan un delantal de plomo de 0,5 mm*

    Procedimiento

    Dosis que recibe el traumatólogo por intervención (μSv)

    Duración de la fluoroscopia

    Cadera525 segundos/paciente
    Columna212 minutos/paciente
    Cifoplastia25010 minutos/paciente

    * Exposición ocupacional procedente de las proyecciones de fluoroscopia utilizadas comúnmente en el ámbito de la cirugía ortopédica.

    ? ?Las dosis de radiación que reciben los traumatólogos son considerablemente mayores que las que reciben otros especialistas intervencionistas?

    No.

    Las dosis de radiación que reciben los traumatólogos durante la mayoría de los procedimientos habituales son mucho menores que las que reciben los cardiólogos intervencionistas.

    ? ?Las personas que han trabajado durante varios a?os en quirófanos de cirugía ortopédica tienen riesgo de presentar cataratas?

    Es muy poco probable. Si los instrumentos y las técnicas de protección radiológica se utilizan de manera adecuada se puede evitar que se presenten efectos deterministas, como las cataratas, y que el riesgo de presentar cáncer durante la vida profesional aumente de manera considerable. Hasta la fecha, no hay registros de traumatólogos que hayan presentado cataratas secundarias a radiación, pero sí se han notificado casos entre los radiólogos y los cardiólogos intervencionistas.

    ? ?Es posible trabajar con radiación en quirófanos durante toda una carrera profesional y no presentar ningún efecto secundario a radiación?

    Sí, es posible, siempre y cuando se presenten las condiciones óptimas, a saber:

    • los equipos se someten a pruebas periódicas y funcionan correctamente;
    • en la cabeza, la cara y las piernas se utilizan dispositivos de protección personal (delantales de plomo del tipo envolvente con una protección equivalente a 0,25 ó 0,5 mm de plomo, gafas protectoras y otros tipos de blindaje);
    • se utilizan dispositivos personales de vigilancia radiológica para calcular la exposición a la radiación; 
    • se emplean las técnicas adecuadas, tal como se especifica en la pregunta 3. 

    Si se observa el principio ALARA (lo más bajo que sea razonablemente posible) es posible que durante toda la vida profesional haya un menor riesgo de que se presenten efectos secundarios a radiación. Aunque hay situaciones en las que la protección radiológica de los pacientes constituye un gran desafío, no suele ser el caso del personal, que siempre tiene una posibilidad razonable de adoptar medidas de protección. 

    ?Cuáles son las dosis de radiación que por lo general se aplican durante los procedimientos de cirugía ortopédica?

    En el cuadro 2 se muestran los valores típicos por lo que se refiere a las dosis efectivas de radiación que se aplican en algunos procedimientos de cirugía ortopédica.

    Cuadro 2: Valores medios de las dosis efectivas de radiación que se aplican en procedimientos de cirugía ortopédica

    Procedimiento

    Dosis efectiva media (mSv)

    Número equivalente de radiografías de tórax PA (0,02 mSv cada una)

    Otras extremidades [ME]]0,0010,05
    Rodilla [ME]0,0050,25
    Hombro [ME]0,010,5
    Esternón [HA]0,010,5

    Articulación temporomandibular [HA]

    0,0120,6
    Cráneo [ME]0,15
    Artrografía [HA]0,178,5
    Columna cervical [ME]0,210
    Articulación lumbosacra [HA]0,3417

    Angiografía de las extremidades superiores [BO]

    0,5628
    Pelvis [ME]0,630
    Cadera [ME]0,735

    Columna dorsal [ME]

    150

    Columna lumbar [ME]

    1,575
    Mielografía [HA]2,46123

    Angiografía de las extremidades inferiores [BO]

    3,5175
    Aortografía torácica [HA]4,1205

    Arteriografía periférica [HA]

    7,1355

    Bibliografía:

    午夜爱爱爱爱爽爽爽视频网站