La nueva generación de reactores nucleares incluye algunos que ya han entrado en funcionamiento y otros dise?os que aún no se han desplegado. El OIEA clasifica los reactores nucleares avanzados en evolutivos e innovadores; ambos tipos integran las ense?anzas extraídas del accidente nuclear de Fukushima Daiichi de 2011. Los reactores evolutivos mejoran los dise?os existentes, manteniendo las características de dise?o comprobadas, mientras que los reactores innovadores utilizan tecnología nueva.
La mayoría de los reactores evolutivos se encuentran disponibles en el mercado y ya están conectados a la red. El mecanismo de seguridad en que se basan estos reactores parte de la aplicación de una estrategia de defensa en profundidad mejorada, a diferencia de lo que sucede con los reactores convencionales, que ponen un mayor énfasis en las características pasivas y de seguridad inherente y dependen menos de la intervención del operador para reducir al mínimo el riesgo de accidentes.
Los reactores innovadores incorporan cambios radicales en el uso de refrigerantes, combustibles, entornos operativos y configuraciones del sistema. Se están estudiando algunos conceptos innovadores para su despliegue durante los próximos 10 a 20 a?os.
“En términos de tecnología, [los reactores innovadores] son muy diferentes porque, normalmente, no utilizan agua como refrigerante”, se?ala Stefano Monti, Jefe de la Sección de Desarrollo de la Tecnología Nucleoeléctrica del OIEA. Desde el punto de vista físico, a?ade, el empleo de distintos refrigerantes también modifica la forma en que se extrae el calor y la manera en que se produce y se mantiene la reacción nuclear de fisión.
Los reactores de neutrones rápidos avanzados refrigerados por sodio, plomo y plomo-bismuto o gas, por ejemplo, utilizan neutrones de energía mucho más alta para causar la fisión. Los reactores de neutrones rápidos están dise?ados para mejorar el rendimiento del combustible y, por lo tanto, reducir los desechos radiactivos de actividad alta. “En lo que respecta a la seguridad, los riesgos asociados a su funcionamiento son muy bajos, debido a que se reducen tanto las probabilidades de accidente como sus consecuencias radiológicas”, afirma Vesselina Ranguelova, Jefa de la Sección de Evaluación de la Seguridad del OIEA. El Sistema de Información sobre Reactores Avanzados del OIEA facilita información técnica y sobre seguridad de todos estos tipos de reactores avanzados.
Los primeros reactores modulares peque?os (SMR) avanzados del mundo se pusieron en marcha el a?o pasado en Rusia, y muchos SMR innovadores se encuentran en fase de desarrollo para su despliegue a corto plazo. En todo el mundo, hay alrededor de 70 conceptos y dise?os de SMR, y dos están en etapas avanzadas de construcción en la Argentina y China.